Telde posee más de un centenar de yacimientos arqueológicos, es por ese motivo que también es conocida como ciudad de Faycanes (Antiguos sacerdotes aborígenes).
Tufia, Cuatro Puertas, el Llano de las Brujas, Tara, Cendro, son exponentes de la cultura prehispánica. En cada uno de estos yacimientos arqueológicos podemos descubrir un mundo en donde la leyenda, el cuento y la historia se aúnan para llenar de misterio sobrecogedor a cuantos se acercan a ellos.
Yacimiento de Cuatro Puertas
A tan sólo tres kilómetros de la ciudad se encuentra esta gruta artificial excavada a mano en la toba volcánica, situada en Montaña Bermeja. Es uno de los yacimientos de mayor extensión y uno de los más importantes del Archipiélago
En la parte alta del promontorio encontramos el llamado "almogarén", un lugar de culto a las deidades de la naturaleza, dicho conjunto se completa con numerosas cuevas entre las que destacamos la de los Papeles y la de las Columnas.


Yacimiento de Tufia
Situado cerca de la costa en el barrio pesquero de Tufia, yacimiento de notable proporción, las cuevas y el complejo de casas de notable proporción , las cuevas y el complejo de casas de piedra tosca con algunas vías empedradas, señalan un avance tipológico que nos lleva a las puertas mismas del urbanismo protohistórico.
Tara
En el mismo barrio de Tara, se encuentra el conjunto habitacional formado por cuevas artificiales excavadas en la roca por el hombre. Hallazgo incontrolado de figurillas antropomorfas, el más espectacular el denominado "Idolo de Tara", diosa de la fecundidad, pudiéndose contemplar en el Museo Canario.


Cendro
Poblado de cuevas artificiales y casas construidas con piedras sin componente alguno de argamasa, localizado en el llano superior denominado Caserones, habiéndose reutilizado parte del complejo en épocas históricas.